Aquí unos cuantos consejos como ahorrar energía eléctrica y gas natural en tu nueva vivienda, adquiriendo hábitos de consumo saludables y contratando tus servicios al mejor precio te proponemos estos consejos para que puedas reducir el gasto y al mismo tiempo ser más eficiente.
Elige las mejores ofertas de luz y gas del mercado actual
Para empezar ahorrando desde el primer momento en tu nuevo hogar te proponemos hacer una búsqueda previa comparando las características propias de los catálogos de las compañías para localizar las mejores tarifas de luz y gas. Puedes utilizar un comparador capaz de proporcionar una lista de resultados personalizada para cada tipo de suministro, que te dará las clave para encontrar las tarifas de luz recomendables y también la información sobre sus condiciones y métodos de contratación.
Existen muchos tipos de tarifas de luz y lo primero que debes tener claro es tu perfil de consumo el de las personas que residen dentro de la misma vivienda. Por lo general, las viviendas de particulares que no hacen teletrabajo se pueden beneficiar de las tarifas que aplican discriminación horaria, para así tener una franja de horas a lo largo del día donde el precio del kWh es más barato. De este modo, todo el consumo eléctrico puede realizarse mayoritariamente por la noche o a primera hora de la mañana y así evitar el gasto extra por hacer lo mismo durante el día.
Para tener esta opción es necesario tener un contador digital de luz en tu nueva casa y también buscar una modalidad de tarifa que lo aplique, preguntando a las comercializadoras de interés o utilizando un comparador de tarifas para conocer las ofertas actuales correspondientes a cada compañía energética. El requisito indispensable para poder elegir la compañía que quieras es ser el titular de los contratos actuales de tu nueva vivienda.
De lo contrario, la prioridad será cambiar de titular los contratos de energía de todos los servicios de la vivienda, cerciorarse de que no existe un periodo de permanencia activo con la compañía actual y después de cambiar el titular de la luz de forma efectiva tendrás total libertad de elección. Asimismo, deberás llevar a cabo de manera simultánea el cambio de titular para el gas natural, si tu nueva casa cuenta con este tipo de suministro.
Buenos hábitos de consumo para nuevos hogares
- Ilumina cada una de las estancias y habitaciones con bombillas LED de bajo consumo y procura utilizar los interruptores con criterio, solamente cuando haya personas presentes en el domicilio.
- Adquiere electrodomésticos con buena etiqueta energética, de nivel A+++ para garantizar que funcionarán empleando la mínima cantidad de energía.
- Utiliza correctamente tus electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas: a carga completa, sin abusar de las altas temperatura y utilizando programas cortos o el modo eco. No abras el horno en funcionamiento y disminuye el tiempo de apertura para el frigorífico.
- Invierte en aislamiento térmico para el hogar empleando diversas técnicas en función de las necesidades: inyecciones de material aislante en las paredes, pintar con pintura térmica, suelos de madera, dobles ventanas, puertas macizas, material sellante para los límites de ventanas y puertas, paneles aislantes decorativos en techos y paredes…
- Decora tu nueva vivienda de tal forma que se aproveche la luz natural, teniendo en cuenta el acceso de los rayos de sol a la hora de distribuir el espacio.
- Instala aparatos de control inteligente para programar y controlar el consumo: contadores digitales, termostatos programables, que método de calefacción es mejor y aire acondicionado con control remoto y muchas otras opciones que hoy en día nos ofrece la domótica. Si quieres saber más sobre este asunto te proponemos el siguiente artículo recomendado.
- Haz uso de electricidad verde en tu vivienda, además de ser respetuosa con el medio ambiente, aparte de ahorrar energía también te permite ahorra mucho en tu factura. T contamos como dar de alta la luz en una vivienda nueva.