¿Qué tener en cuenta a la hora de realizar la mudanza de mobiliario de grandes empresas?
Si eres el encargado de planificar la mudanza de mobiliario de una gran empresa, es posible que tengas cientos de preguntas, cuyas respuestas te orientarán a encontrar la mejor manera de preparar y mover los muebles. Todos sabemos que transportar muebles grandes y voluminosos puede ser muy desafiante, sin embargo, no podemos dejar atrás lo difícil que puedes ser mover los artículos pequeños que tan fácilmente se pueden extraviar.
Por tales motivos, hemos preparado una recopilación de las cosas que debes tomar en cuenta a la hora de mover los objetos de una empresa de gran tamaño como la mudanza de un hotel en la comunidad de valencia por ejemplo.
¿Cómo preparar los muebles de una empresa para una mudanza?
Antes que nada, debes verificar que cuentas con los suministros de embalaje adecuados. Además de las cajas de cartón y la cinta de embalaje, hay otros suministros necesarios en una mudanza de este tipo de que debes considerar.
Si estás planeando mover muebles grandes, asegúrate de tener a mano plástico de burbujas, fundas para muebles, envoltura elástica de plástico, láminas de cartón ondulado y demás suministros que protegerán la integridad de los muebles. Este tipo de artículos dependerán del tipo de mudanza y de los objetos que llevarás.
Antes de embalar, tómate el tiempo para limpiar y desempolvar a fondo todos los muebles. El polvo y los escombros sobrantes pueden rayar los muebles de la empresa durante el proceso de mudanza. Además, limpiar los muebles también significa que no traerás suciedad innecesaria a el nuevo lugar.
Ahora debes desmantelar los muebles por completo. Esto hará que sean mucho más fáciles de mover, evitará daños durante el movimiento y facilitará el embalaje y el proceso de ordenarlos dentro del vehículo de mudanza. Esta es también una de las tareas que más tiempo requiere, así que planifícalo eficientemente consiguiendo la ayuda necesaria.
¿Cómo embalar los muebles?
A medida que desmontas todo, puede resultar fácil perder objetos pequeños. Usa una bolsa de plástico sellable para guardar tornillos, herrajes y otros artículos pequeños de cada mueble.
Pero, recuerda etiquetar la bolsa de plástico con un marcador permanente y pegarla con cinta adhesiva para evitar perder cualquier pieza durante la mudanza.
Usa periódicos y mantas para envolver los objetos frágiles que planeas mover. El uso de este método puede ayudarte a aprovechar al máximo tus suministros de embalaje, ya que podrás transportar más artículos con menos cajas.
Mover muebles de forma segura
Aun vez que tus muebles están preparados para la mudanza, debes buscar la forma más segura de moverlos.
Comienza midiendo las puertas y pasillos esto te ayudará a determinar cómo moverás todos los muebles. Aunque puedes desmontar ciertas piezas, hay muebles que siguen siendo muy grandes y necesitarás un plan para sacarlos. Con esto podrás determina si tendrás que quitar el marco de la puerta o cualquier moldura de la base de la pared para ayudar a que los muebles pasen de manera más eficiente.
Debes despejar todos los caminos hacia la puerta principal, mantén las puertas abiertas de par en par y usa un tope de puerta para mantenerlas abiertas durante la mudanza. Esto hará que sea más fácil sacar los muebles y protegerlos de golpes.
Los muebles pequeños son fáciles de mover sin equipo ni herramientas. Sin embargo, los muebles más grandes pueden requerir un equipo de movimiento especial. Considera alquilar una plataforma rodante o una carretilla de mano para que sea más fácil mover estas piezas.
Pensar en todos los detalles que se relacionan con la mudanza de tu empresa, puede ser desalentador. Si este es tu caso, considera la posibilidad de contratar una empresa de mudanzas profesional, la cual podrá guiarte en cada paso del proceso y te ayudará a que todo sea un éxito.