La mayoría de las pólizas de seguro para hogar o alquiler no cubren los daños que puedan sufrir tus pertenencias durante una mudanza. Y como durante este proceso dejas todos tus haberes expuestos a una gran variedad de problemas, vale la pena que conozcas que debe cubrir un seguro de mudanzas y planifiques correctamente todo el proceso que implica cambiar de hogar, lo cual puede incluir pagar el alojamiento en un hotel. Si quieres conocer más detalles al respecto, continúa leyendo.

¿Qué es un seguro de mudanza?

El seguro de mudanza se ha diseñado para cubrir las posibles pérdidas o daños que puedan sufrir tus pertenencias al moverlas de un sitio a otro. No puedes olvidar que las mudanzas ponen a tus muebles en riesgo de diversos daños y robos, contratar una póliza de seguro de este tipo te ayudará a recuperar las perdidas producto de cualquier percance durante la mudanza.
 
Al buscar un seguro de mudanza podrás encontrar varios tipos de coberturas, por lo tanto, debes estar atento del contenido de la póliza que escojas.

 

¿Qué cubre la póliza de seguro de mudanza?

Un seguro de mudanzas puede variar dependiendo del tipo de mudanza y de las medidas que tomes. Si escoges contratar los servicios de una empresa de mudanzas, estos pueden responsabilizarse de la integridad de tus artículos por medio de un seguro.
 
Podrías contratar un seguro de protección de valor total, en el cual la empresa se hace responsable de la totalidad del valor de reemplazo de tus pertenencias perdidas o deterioradas durante la mudanza.
 
Si alguna de tus pertenencias se daña, destruye o se pierde, el seguro puede ofrecerte la posibilidad de reparar el artículo, reemplazarlo o pagarte el costo de la reparación o del reemplazo. Generalmente, este tipo de cobertura total es bastante costosa. 
 
También puedes conseguir una cobertura más económica que ofrezca una protección mínima, es decir un monto establecido por cada artículo dañado o perdido, sin tomar en cuenta su valor real.
 
Generalmente la cobertura de una póliza de mudanza común habla de los riesgos de desperfectos o averías, robos y retrasos en la entrega de tus pertenencias, y demás inconvenientes que pueden aparecer durante el desarrollo de la mudanza.
 
Entre más lejos este la nueva ubicación de tus enseres mayores son los riesgos que aparecen. Antes de contratar un seguro debes pensar en el grado de profesionalismo de la empresa de mudanza o si vas a hacerlo tú mismo, también considera los factores meteorológicos y el tiempo que tus pertenencias estarán guardados dentro de un vehículo. De todo esto puede depender las posibilidades de sufrir un robo, averías o cualquier otro tipo de daños.
 
Debes considerar que posiblemente un seguro de mudanza no incluye dentro de sus coberturas ciertos objetos como joyería, dinero en efectivo, etc. Antes de tomar cualquier decisión debes leer la póliza con detenimiento, así podrás tomar medidas especiales relacionadas con los bienes que debes proteger y de qué forma será conveniente transportarlos.

 

¿Realmente necesito un seguro de mudanza?

Dependiendo del valor de tus pertenencias y de la distancia a la que estás pensando mudarte, podría valer la pena considerar contratar una póliza de seguro de mudanza. Una póliza de seguro de este tipo puede darte tranquilidad durante el angustiante proceso de mudanza y esto es algo que realmente agradecerás. Lo mejor es no confiar en la suerte y ser precavidos y responsables.