Mudarse implica la toma de muchas decisiones importantes, por lo tanto, es un evento estresante. Uno de los aspectos más importantes y que no puedes descuidar durante una mudanza, tiene que ver con el dinero que necesitas para mover tus pertenencias de forma segura.
Sin importar las particularidades de tu mudanza, el proceso es costoso y aunque tiene una estimación aproximada que te ayudará a presupuestar correctamente y evitar gastos sorpresa es importante que vigíeles los factores que son los que pueden encarecer una mudanza. Aunque si surgen gastos de último momento o si te das cuenta de que necesitas algo de ayuda, siempre puedes contar con el apoyo de www.prestamospersonales.pro
Factores que pueden aumentar el costo de tu mudanza
Como una persona organizada sabemos que deseas tener una idea precisa de cuáles serán los gastos de la mudanza. A continuación, enumeramos algunos de los principales factores que afectan el precio que tendrás que pagar:
¿Cuál es la distancia?
Uno de los principales factores que determina el coste de una mudanza es la distancia. Si la movilización es interurbana será más barata y menos compleja que una mudanza que amerite salir de la región.
Es claro que cuanto mayor sea la distancia entre el punto de partida y el de destino, mayor será el costo de la mudanza. Cuando hay que recorrer largas distancias, quizás requieras de licencias y seguros adecuados. Además, los transportistas pedirán más dinero, aunque pueden tratar de encontrar la vía más eficiente e intentar ahorrar algo al reducir los daños y combustible.
¿Cuál es el tamaño de la mudanza?
El peso y la cantidad de artículos que desees mover para tu nuevo hogar y la cantidad de vehículos que necesites afectan sin duda el costo de la mudanza. Un mayor volumen de cosas requiere más personas trabajando y más camiones, todo lo que se suma a la factura de la mudanza.
Considera el nivel de dificultad de la movilización
La facilidad de acceso al lugar de recogida y de embarque, además de la dificultad de transporte afectará igualmente el precio de la mudanza. Es decir que todo lo que dificulte el traslado de tus pertenencias, pueden requerir el uso de equipo especial y, por lo tanto, más dinero.
Servicios de mudanza requeridos
Cuando te mudas debes contratar una empresa que brinde los servicios que necesitas, además de un seguro. El costo final de la mudanza depende en gran medida de los servicios que requieras.
Una empresa de mudanzas cobra mucho más si solicitas servicios específicos como embalaje, el desembalaje, almacén, carga y descarga, y el seguro.
Momento de la mudanza
La época del año que decidas mudarte también afectara el coste final. Las empresas de mudanza cobran más según el tiempo de contratación, por ejemplo, mudarse en días festivos y durante las épocas donde hay más demanda es más costoso.
Si deseas ahorrar dinero, múdate los días entre la semana, evite las temporadas altas y los inviernos.
Perdida de objetos
Mover cosas en cajas y transportarlas tiene muchos riesgos y hay momentos en que los objetos se pierden o se dañan, obligándonos a reponerlos.
Comprar un seguro de mudanzas puede ayudarte en este particular lo que puede ser de gran ayuda para el ahorro final, pero recuerda que este tipo de seguros también pueden tener precios elevados.
Al tener en cuenta todos estos factores al calcular el costo de la mudanza, podrás obtener un buen precio y determinarás en que puedes ahorrar para mejorar tu economía. Además, solicitar un presupuesto con varias empresas de mudanzas, te garantizará que estas escogiendo la que más te conviene por el mejor precio.