Imagina que vas a cambiar de casa porque vas a alquilar o comprar una casa nueva. Si vas a hacer esto, vas a tener que realizar una mudanza, y seguramente no sepas cuánto cuesta .
Por ello, vamos al grano. De media (y aproximadamente) una mudanza puede costar entre 700 y 900 euros, con Madrid y Barcelona como ciudades más caras para realizar este trámite. Realiza tu mudanza en Madrid con La Seda ¿Por qué elegirnos?. Obviamente puede ser más cara ya que dependerá de elegir una empresa de mudanzas u otra, de si es en la misma localidad o de una localidad a otra y de que el volumen de tus pertenencias no sea de más de 20-25 m3. Sin embargo, esto no es lo único a tener en cuenta.
Para comprender un presupuesto y entender lo que vas a pagar y por qué, hay que tener en cuenta los siguientes costes:
- La distancia: Es decir, el precio por kilómetro recorrido. La mayoría de las empresas suelen añadir este recargo (de 0,50 € a 0,80 € por kilómetro) y lo ejecutan desde el punto de partida hasta que llega tu nuevo "dulce hogar". Si te mudas a otra ciudad y tienes que pagar peajes para llegar, también se sumarán al presupuesto.
- El volumen: Calcula aquí los metros cúbicos que ocupan tus cosas. A menos que seas más modesto que Marie Kondo, la cantidad de habitaciones en tu hogar será otro factor en los costos de su mudanza, porque si tienes más habitaciones, se supone que también tienes más cosas para mudar. Según expertos en este mundo, las empresas de mudanzas cobraron 50 euros el metro cúbico el año pasado. Para que lo tengas en cuenta, en un metro cúbico caben unas diez cajas de tamaño estándar.
- Tarifa de la empresa: ¿Qué significa este punto? Bueno, al igual que un taxista nos cobra nada más subir al vehículo por la “bajada de bandera”, en el caso de una empresa de mudanzas existe un precio base que incluye el envío (camiones) y los trabajadores. Esto significa unos 60 euros la hora.
- Los servicios extra: Entre los extras también puedes encontrar el packaging. Piensa en un aumento del 30% en los precios si la empresa hiciera todo el trabajo de recoger y embalar los muebles y artículos. Además, existen otros servicios que encarecerán tu presupuesto, como derribos, alquiler de grúa móvil si tu vivienda no dispone de ascensor o es pequeña, permisos de aparcamiento, traslado de piano, trastero, etc.
- Aproximadamente, los precios por servicio extra serían los siguientes:
- Embalaje: Entre 180 y 300 euros
- Cajas de embalar: Unos tres euros la caja
- Desmontaje: Entre 100 y 200 euros
- Alquiler de una grúa: 180 euros
- Permiso para aparcar: Entre 60 y 80 euros
- Almacenamiento: Entre 25 y 30 euros el metro cúbico.
¿Qué puedo hacer para ahorrar al hacer una mudanza?
Para mantener bajo tu presupuesto de mudanza, siempre hay recursos:
- Compara presupuestos: No busques una sola empresa de mudanzas. Pregunta por diferentes presupuestos para poder comparar los costos y servicios que ofrecen y decidir la mejor opción para ti.
- Deseche lo que no necesita: Cuanto mayor sea la cantidad, más caro será el presupuesto, así que tírelo, dónalo o recíclalo.
- Empaca tus cosas: "Soborna" a familiares y amigos por una noche para que te ayuden. Si la empresa de mudanzas hace esto, el precio subirá bastante.
- Reducir el equipaje: Si el punto de transferencia está cerca o en la misma ciudad, trate de empacar la mayor cantidad posible en el automóvil. De esta forma, reducirás el número de cajas y así abaratar el precio de la mudanza.
- Flexibilidad: cuando sea posible, sea flexible con las fechas de recogida y entrega, ya que los precios a veces pueden variar según la fecha.